Estándares de cría de la Rubia Gallega
Aprovechando las ventajas que ofrece la precocidad de la Rubia Gallega, además de su fertilidad y facilidad de parto, se han organizado protocolos ganaderos apuntando a diferentes terminaciones, para luego industrializar estos animales en un programa cárnico, según diferentes etapas de desarrollo de los animales.
Trabajando sobre razas aclimatadas y con ventajas, en cada región.
Para apoyar al padrón oficial, en cada país, se establece la operativa de una Asociación sin fin de lucro especializada, que llevará adelante el padrón individualmente, coordinando con el ente oficial; y brindando esta información tanto al cliente como en España a ACRUGA. Relacionando al semental utilizado con el ganadero en programa, el ternero generado, todo el detalle referido a su parición, desarrollo posterior y faena final. Pesos en vivo y terminación según el manejo acordado con el ganadero.
Importante destacar que nuestro énfasis es en la comercialización de carnes de animales jóvenes. Nuestra estructura de base funciona desde ACRUGA (Asociación de Criadores de Rubia Gallega) en Lugo, Galicia. La producción del material genético de los sementales seleccionados está controlada, generada y gestionada por Xenética Fontao, también en Lugo.
COMPARTIR ESTO