Estándares de cría de la Rubia Gallega


TERMINACIÓN SEGUN SU EDAD

Aprovechando las ventajas que ofrece la precocidad de la Rubia Gallega, además de su fertilidad y facilidad de parto, se han organizado protocolos ganaderos apuntando a diferentes terminaciones, para luego industrializar estos animales en un programa cárnico, según diferentes etapas de desarrollo de los animales.
Trabajando sobre razas aclimatadas y con ventajas, en cada región.

Para apoyar al padrón oficial, en cada país, se establece la operativa de una Asociación sin fin de lucro especializada, que llevará adelante el padrón individualmente, coordinando con el ente oficial; y brindando esta información tanto al cliente como en España a ACRUGA. Relacionando al semental utilizado con el ganadero en programa, el ternero generado, todo el detalle referido a su parición, desarrollo posterior y faena final. Pesos en vivo y terminación según el manejo acordado con el ganadero.

Importante destacar que nuestro énfasis es en la comercialización de carnes de animales jóvenes. Nuestra estructura de base funciona desde ACRUGA (Asociación de Criadores de Rubia Gallega) en Lugo, Galicia. La producción del material genético de los sementales seleccionados está controlada, generada y gestionada por Xenética Fontao, también en Lugo.


COMPARTIR ESTO

       

Nuestra Integración Ganadera


Este programa se orienta al desarrollo de la comunidad donde se establece, tanto económicamente como socialmente, mejorando directamente las oportunidades laborales y económicas de las familias participando del mismo. Además, se apoya en entes gubernamentales locales para participar como un control adicional adicional y fijar estrictos estándares de calidad.
Se trabaja especialmente sobre 5 pilares:

  • Medio Ambiente
  • Social
  • Económico
  • Trazabilidad Total según la edad biológica del Animal
  • Bienestar Animal

Partiendo desde la importación de material genético desde España, en cada mercado particular, se fijan bases y protocolos escritos de trabajo con ganaderos locales especializados, estableciendo líneas definidas de manejo, para cada etapa de la producción ganadera correspondiente y la posterior comercialización de la carnes.

Del Campo a la mesa y También hacia Afuera!


Trabajamos desarrollando esta integración. Trabajando en conjunto desde el productor al industrial y comercializando luego el producto final. Desarrollando conceptos y potenciando el mercado local, a traves de una comercialización de carnes propia.

Desde OGAYGUA, y a través de nuestras oficinas, fomentamos el intercambio comercial local, potenciando el negocio de cada país donde actuamos. Volcando este esfuerzo en mejores condiciones, tanto al ganadero, como al consumidor final, sin perder el eje de los valores que forjan nuestra propuesta.

Apoyo directo a actividades Sociales y familiares


Parte de este desarrollo debe volver hacia la sociedad, volcándose y retroalimentando actividades sociales con énfasis en la familia, alimentación y ecología. Potenciar valores saludables fuertes y positivos para las nuevas generaciones debe ser nuestra prioridad.